
Cómo trabajamos
El respeto por la dignidad de la persona marca la línea fundamental del trabajo y de la atención en nuestro centro.
La necesidad de hacer de esa afirmación una realidad y de dar respuesta a las necesidades de nuestros usuarios y pacientes desde los conceptos de calidad y humanización, nos obliga a organizarnos y a formarnos de una manera específica.
La orientación al servicio y la puesta en valor de la atención personalizada, la implicación de los profesionales en el proyecto de hospitalidad, el conocimiento continuo de lo que hacemos y cómo lo hacemos y la apuesta por la innovación y la tecnología, son características inseparables dentro del modelo de asistencia excelente que queremos ofrecer.
A esta manera de hacer le llamamos “Modelo de Atención” que está fundamentado en los VALORES y PRINCIPIOS
de la Orden Hospitalaria.
Los VALORES que guían nuestra labor son:
- Hospitalidad. Es el valor supremo por excelencia de la Orden, y que engloba los siguientes:
- Calidad. Es la base esencial del servicio que ofrecemos y de su gestión.
- Respeto para todas las personas que asistimos en nuestros centros.
- Responsabilidad en el servicio que prestamos.
- Espiritualidad para atender las necesidades espirituales y religiosas de cada persona.
Principios fundamentales
Los principios fundamentales que orientan y caracterizan la asistencia en nuestro centro son:
- 1. Afirmamos que el centro de interés es la persona asistida.
- 2. Promovemos y defendemos los derechos del enfermo y necesitado, teniendo en cuenta su dignidad.
- 3. Nos comprometemos en la defensa y promoción de la vida humana: desde su concepción a la muerte.
- 4. Reconocemos el derecho de las personas asistidas a ser convenientemente informadas de su situación.
- 5. Impulsamos la asistencia integral, basada en el trabajo en equipo y el equilibrio entre técnica y humanización.
- 6. Observamos y promovemos los principios éticos de la iglesia católica.
- 7. Consideramos elemento esencial en la asistencia la dimensión espiritual y religiosa como oferta de curación y salvación, respetando otros credos y planteamientos de vida.
- 8. Defendemos el derecho a morir con dignidad y a que se respeten y atiendan los justos deseos de quienes están en trance de muerte.
- 9. Cuidamos la selección, formación y acompañamiento de los Colaboradores, teniendo en cuenta: su preparación, competencia profesional y sensibilización ante los valores y derechos de las personas.
- 10. Observamos las exigencias del secreto profesional y tratamos de que sean respetadas.
- 11. Valoramos a los Colaboradores, haciéndoles partícipes de la misión de la Orden, en función de sus capacidades y áreas de responsabilidad.
- 12. Respetamos la libertad de conciencia y exigimos respeto a la identidad de los Centros.
- 13. Nos oponemos al afán de lucro, por tanto observamos y exigimos que se respeten las normas económicas y retributivas justas